RESEÑA LITERARIA: Vacíos y otras taras
septiembre 02, 2021VACÍOS Y OTRAS TARAS DE ANA PORRAS
DATOS
Titulo: Vacíos y otras taras
Autor: Ana Porras
Saga: Libro independiente
Páginas: 235
ISBN:9798520125457
Editorial: Independently published
Formato de lectura:En papel (Tapa blanda)
Género: Relatos
Categoría: Narrativa
Idioma: Castellano
Argumento:
¿Estás dispuesta a desprenderte de las capas?
¿Estás preparada para mirarte a los ojos del alma?
Vacíos y otras taras reúne veintitrés relatos protagonizados por mujeres. Muestra sin filtros sus frustraciones, sus relaciones de pareja, el choque de los sueños de juventud con la realidad de la madurez, su forma de enfrentarse a la maternidad, a la vida y a la muerte.
Una fotografía de una generación de mujeres que sigue buscando su identidad confrontando creencias heredaras, lo que se espera de ellas y lo que realmente son.
Apelando a las emociones, algo universal, la autora nos pone de frente a las luces y a las sombras de nuestra propia existencia.
Nada más comenzar con el libro te encuentras con un prólogo, el cual, te invita a reflexionar sobre ti misma, a pensar sobre el peso que sobrecargas (en muchas ocasiones innecesarias) preparándote para el viaje que realizaras al leer los veintitrés relatos, los cuales os aseguro que no os dejaran indiferentes.
Es un viaje a través de las emociones, del miedo, del amor, de la frustración, de la esperanza... Son historias de mujeres, como tú y como yo. Algunas se ven enfrentadas a los clichés de esta sociedad, otras a las viejas heridas de su pasado el cual parece nunca dejarlas marchar. Relatos que narran las vivencias de estas mujeres en puntos muy concretos de su vida, por el cual seguramente el o la lectora a pasado. Te hace ver que indistintamente la raza, creencias, posición económica, edad o incluso el sexo, ya que todos tenemos algo en común... encontrarnos a nosotros mismos, nuestro camino y felicidad. Algunos de estos relatos son historias entrelazadas, otros te permiten ver el mismo suceso desde otro punto de vista (a veces olvidados que no solo existe una versión de los hechos)
Cuando leáis el libro no esperéis finales felices, porque sinceramente opino que ese no es su fin, más bien es un libro que os hará reflexionar sobre vosotros mismos, sobre quienes os rodean. Os hará abrir las puertas de recuerdos olvidados, provocando enfrentaros de nuevo a ellos y reflexionar sobre ellos.
Un libro muy necesario en los tiempos que corren, cuando vivimos en una época que las personas dejan de empatizar con los demás y viven sus vidas sumergidos en "felicidades artificiales". Una lectura muy recomendara sin duda, para leerla tranquilamente relato a relato y tomándote tu tiempo de análisis de cada historia.
SOBRE LA AUTORA:
Ana Porras Guerrero nació en Málaga en 1975. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra.
Trabajo durante dieciséis años en una televisión local como redactora y presentadora. En 2016 su empresa de eventos y la revista digital Yo Soy Mujer.
En 2020, coincidiendo con la pandemia, opto por lanzar su carrera literaria. Editando en el 2021 Vacíos y otras taras.
Si queréis saber más sobre ella pasar por su página web, la cual es muy interesante
0 comentarios